Para estas navidades nos esperan títulos muy esperados que nos llevan poniendo muchos meses los dientes largos. Veamos cuales son los juegos de mesa más destacados que verán la luz en las próximas semanas. También incluiremos los de reciente salida al mercado.
Runebound 2º Edición:

Fury of Drácula, 3ª Edición:
Como el Runebound, este juego también es de Fantasy Flight Games, que ponen toda la carne en el asador a finales de este año. En este juego de tablero (2-3 horas y 2-5 jugadores) los jugadores toman el papel de alguno de los cuatro personajes disponibles: Van Helsing, Mina Harker, Lord Godalming y el Doctor Seward, para dar caza a Drácula (el de Stoker), sí, todos lo conocemos. Alguno se preguntará ¿y el quinto jugador?, pues ni más ni menos que el mismo vampiro transilvano. El jugador que encarna a Drácula intentará subyugar toda Europa bajo la mano del oscuro vampirismo.
Esta nueva versión cuenta con un nuevo rediseño e ilustraciones. Además se han organizado las rondas en noche y día, los combates son más decisivos y existe más variedad en lo que Drácula puede hacer. Durante el día, cuando se está a salvo, los personajes viajan a través de toda Europa buscando pistas sobre el posible escondite de la criatura. Por la noche investigan el lugar en el que se encuentran y se preparan para el día siguiente. También es por la noche cuando Drácula crea nuevos vampiros, prepara trampas para los cazadores y secretamente se mueve a una nueva localización. Los personajes pueden realizar multitud de acciones, gran parte de las cuales les lleva a eventos que impregnan el juego de una atmósfera terrorífica y dinamismo. Si te gustan los juegos de vampiros de corte clásico, este es sin duda de lo mejor que se ha publicado hasta la fecha. Un juegazo.
Descent: Mist of Bilehall (Expansión)
Un nuevo peligro acecha en las Mistlands. Esta expansión contiene una campaña completa de un acto. No se incluyen nuevos héroes o clases ya que esta expansión está destinada a aumentar las opciones y los poderes del Overlord o Keeper. Se incluyen, pues, doce nuevas figuras de monstruos. Esta expansión puede ser además complementada con los tres nuevos packs de generales que han sido diseñados para esta campaña. Se añaden dos nuevos elementos que supondrán un desafío para los personajes; terreno inestable y cartas corruptas. Estas tierras han sido impregnadas de tanta maldad que ningún héroe puede escapar a su corrupción.
Blood Rage (en castellano)

La mayor parte de las estrategias de cada jugar están guiadas por las cartas robadas al principio de cada una de las tres rondas de juego. Estos regalos de los dioses se presentan en numerosas formas; aumentar la fuerza del clan y otro tipo de mejoras, e incluso el auxilio de criaturas de la mitología nórdica. Además pueden incluir diferentes misiones, como dominar regiones específicas. La mayor parte de estas cartas están ligadas a un dios nórdico y al tipo de estrategia que apoyan. Cada jugador debe elegir sus estrategias cuidadosamente, pero también ser capaz de adaptarse a las de sus oponentes. Las batallas no solamente se resuelven por la fuerza de las figuras involucradas sino también por cartas jugadas en secreto; incluso la pérdida de una batalla puede reportar más recompensas que la victoria, mientras se haya luchado con valor.
Saldrán, además, tres expansiones en diciembre: Dioses de Asgard, Místicos de Asgard y otra más que aumentará el número de jugadores a 5.
Eldritch Horror: Under the Pyramids (expansión)

Esta es la cuarta expansión del sucesor de Arkham Horror y que sigue a Extrange Remmants en la práctica por sacar una expansión pequeña y seguir con una grande. Como somos seguidores indiscutibles de Eldritch Horror, no os preocupéis, pues en breve añadiremos un artículo entrando en los detalles de esta expansión. Ahora basta decir que esta expansión traslada a nuestros queridos y desafortunados investigadores a Egipto. Se añade un nuevo Primigenio (¿o dos?, es posible que en su reverso, este Primigenio sea Nyarlathotep), el Faraón Oscuro, nuevos personajes, cartas de objetos, hechizos, condiciones, eventos, mitos, encuentros y, como no podía ser de otra manera, un tablero adicional que representa Egipto, con localizaciones como el Nilo, el Cairo o Tel El-Amarna. El objetivo es claro, introducir a los jugadores en un mundo antiguo, árido, en donde el culto a la muerte no es moco de pavo.
Star Wars: Rebellion

Sí, nos encontramos en plena vorágine galáctica con todos los productos ya en la mesa antes del estreno del Episodio VII. Casi todo, porque Star Wars: Rebellion verá la luz en diciembre. Se trata del nuevo juego de FFG para aumentar la oferta de la franquicia en cuanto a juegos de mesa. Después de los exitosos X-Wing, Star Wars: Armada e Imperial Assault, FFG se mete de lleno en un juego de mesa que pretende cubrir un poco más diferentes aspectos de la saga, centrándose eso sí, en la Trilogía original. 2-4 jugadores.
Nos encontramos en plena guerra entre el Imperio y la Alianza Rebelde, y deberemos comandar naves y alzar sistemas en armas para nuestra causa. Presenta dos tableros de juego y más de 150 miniaturas. Tomaremos el papel de diversos líderes galácticos que tendrán control, no solo sobre flotas y sistemas, sino también sobre personajes, a los que dirigirán, como Luke Skywalker o Darth Vader. Es un juego de conquista, dominio y estrategia.
No hablamos del Imperial Assault: Return to Hoth pues su salida se retrasará hasta Enero. En cualquier caso, junto con los ya mencionados en este artículo y nuevas naves para X-Wing y Armada, FFG intentará aprovechar al máximo la publicidad ya brindada por le nueva película que se estrenará en Diciembre.
Robinson Crusoe: Aventuras en la Isla Maldita

0 Comment "Juegos de mesa para finales de 2015"
Publicar un comentario
Venga, ¿nos dejas un comentario? ¿tú qué opinas?